lunes, 23 de julio de 2018

Mayo 2009 Roma, la ciudad eterna

Roma la ciudad eterna.

Después de Madrid nos fuimos a Roma. Volamos vía Ryanair llegando al segundo aeropuerto de Roma, llamado Ciampino.  Nuestro hospedaje fue en un apartamento ubicado en el centro de Roma. Como ese es tiempo previo a booking no tenemos nombres...jeje. Si recordamos claramente que nuestro anfitrión se atrasó como una hora. Después leyendo crónicas de otros viajeros parece que es la "hora romana"... El edificio de apartamentos era antiguo y declarado patrimonio de la ciudad o algo por el estilo, aunque en Roma esto no es tan inusual.

El desayuno era en una cafetería cercana. Lornita aprendió italiano culinario básico para poder pedir su desayuno. Como en muchos paseos comíamos mucho en la calle, comida rápida, pero buscando que fuera local, para mis efectos pizza... Una noche salimos a cenar en un restaurante cercano a nuestro apartamento. Lucia muy bonito y romántico. Pero el sabor fue un chasco, no fue bueno.  Como a Lornita le cayó pesado, entonces encontró entre los postres algo que decía fruta exótica : piña , para hacer la digestión. 

En cuanto a sitios caminamos mucho. Decidimos no tomar el bus turístico, en una ciudad como Roma no vale la pena. El primer día fuimos al coliseo pues lo teníamos muy cerca. Los siguientes tres días nos dedicamos a caminar. Recuerdo el Palatino, la plaza Venecia con su  monumento a Víctor  Manuel Segundo, donde pagamos la coca cola más cara de nuestra historia, el Panteón, sus famosas plazas con sus emblemáticas fuentes          (Trevi, España, Cuatro Ríos, Neptuno ). Además por supuesto fuimos al Vaticano para recorrer sus museos, la plaza de San Pedro y la Capilla Sixtina.  Recordamos muy bien la ruta del apartamento al centro de Roma. Además tengo una clara imagen de la gran cantidad de ruinas que existen en toda la ciudad.  

Roma es un museo al aire libre definitivamente. Otro punto muy interesante de visitar fue el islote donde nació Roma, la isola... O isla tiberina.

En cuanto a libros siguiendo con mi práctica de leer sobre la ciudad que visitamos , me leí una novela histórica de Steven Saylor. En ella se cuenta los primeros mil años de esta ciudad. Combinando ficción con algo de realismo histórico, narra el autor que Roma nació como un cruce de caminos.  Algo similar a muchas otras ciudades europeas. Un cruce de caminos, con un río cerca que permitía a comerciantes de productos del mar no tener que llegar hasta las montañas para negociar y a la inversa para los comerciantes montañeses.

Roma es de las ciudades favoritas de Lor. En mi caso me gusta, pero no más que otras que hemos visitado y de las cuales hablaremos luego.

Algunas fotos clásicas infaltables de un viaje a Roma...

La del coliseo romano



La fontana di trevi


El punto donde nació la ciudad. Isola o isla tiberina


No hay comentarios:

Publicar un comentario