Seguimos nuestro periplo (acá llegó Periplo creo...). Nuestro siguiente destino fue París, la ciudad de la luz. El destino turístico más visitado del mundo. Allí anduvimos caminando bastante. Lo hicimos como escala de tres días en nuestro viaje de vuelta a Costa Rica.
Yo había estado en París previamente, en 1998, fui con amigos de la red Motiva desde Valencia en autobús...fue también una linda experiencia. Mi recuerdo más claro en esa ocasión fue cantar El Rey en la torre Eiffel, en su parte más alta, donde están marcadas las distancias en kilómetros a diversos países.
Esta vez con Lornita, nos hospedamos en un hotel Ibis , localizado en el distrito 19. Eso era en las afueras, por ello nos movimos constantemente en metro. El hotel muy bonito pero la viajadera fue bastante. Creo que a partir de ese momento decidimos buscar hoteles en los centros, cuando estos son seguros. Además, del metro recordamos que era bastante incomodo por la gran cantidad de gradas y la ausencia de ascensores. Además fue muy interesante para nosotros ver que sus pasajeros eran una mezcla de múltiples nacionalidades, según podíamos notar en la gente.
París está organizado por distritos, los cuales son circulares según alguien nos explicó. Entonces, la ciudad luce, para efectos administrativos, como un conjunto de círculos que van desde el centro de la ciudad (distrito 1) hasta las afueras (19 en nuestro caso). En total creo que eran 20 y tantos y sumando nuevos...
A mí me gustó más París que Roma. Lor, a la inversa. Creo que en mi caso se debió a que París es una típica ciudad antigua, llena de estrechas calles y callejones que se van cruzando unas con otras y que están repletas de tiendas, cafés, anticuarios y librerías.
Una vez más nos dedicamos a caminar todo el día. Acá hicimos nuestro primer tour, conjuntamente, con freetour Sandelmans. Como es costumbre una buena guía nos llevó a recorrer los principales puntos de interés. Después incluso pagamos otro tour en la noche, el Montmartre.
Con el tour y por nuestra propia cuenta, visitamos la mayoría de sitios emblemáticos de París: la torre Eiffel (pero no subimos...jeje), la catedral de Notre dame, la avenida de los campos elíseos (champs elysees), el arco del triunfo, la basílica del sacre cour, el panteón. Por Montmartre caminamos también, viendo la casa de Picasso, el moulige roge, el barrio latino y demás sitios bohemios.
En esa época salíamos poco de noche. A Lornita aún le daba temor...jeje.
Con la comida no tenemos recuerdos particulares. La noche que hicimos nuestra cena romántica de comida local terminamos en un restaurante Indio cercano a nuestro hotel comiendo una especie de pollo al vapor. El error fue pensar que cerca del hotel íbamos a encontrar opciones. Estábamos cansados y queríamos estar cerca del hotel al finalizar la cena.
No recordamos haber hecho Picnic en París. Pero Lornita si recuerda unos sándwiches que compramos cerca de la plaza de saint Michel. Nos parece que seguramente comíamos caminando, pues usualmente recordamos los Picnic...
Otro lugar muy bonito fue el de los jardines de Luxemburgo. De haber hecho Picnic ese era el lugar...jeje.
Nos despedimos de París y en general de Europa con ganas de regresar. El tiempo que estuve solo, por mis estudios, antes que Lor llegara, visité otros destinos como Amsterdam, Bruselas, Brujas, así como la zona de Andalucía (Sevilla, Málaga, y otras). Ciudades muy lindas a las cuales quise volver con Lor, lo cual como escribiremos adelante hicimos.
Nuestras fotos favoritas de París...
La infaltable...
Otra estampla clásica de un viaje a París
Las calles parisinas que comentaba
No hay comentarios:
Publicar un comentario