Este fin de año del 2019 nos quedamos en Costa Rica.
Decidimos iniciar en la zona atlántica, la cual no visitábamos desde hace muchos años. Primero pasamos dos noches en Manzanillo. Escogimos un lodge en booking muy cerca de Manzanillo. La consigna fue el hotel más al sur que apareciera en booking...jeje. Llegamos hasta donde termina la calle literalmente. De ahí fuimos un día a Bribí, cabecera de Talamanca, y luego a Sixaola. Ese día, 28 de diciembre, tuvimos que esperar que parara de llover para salir del hotel. El día previo cuando viajamos desde Cartago vía Turrialba nos hizo un lindo clima.
El sigte día 29 entramos al parque nacional Manzanillo, muy lindo lugar. Nos gustó mucho. Arena suave, mucha vegetación y arboles cerca de la playa lo cual hicieron la estancia muy agradable.
Ese mismo día pasamos a Cahuita. Otro lodge parecido con la pareja amorosa escandalosa a toda hora...jaja. En este caso hicimos picnic en el parque nacional Cahuita, otro bello lugar. Me gustó un poquito más Manzanillo.
En ambos sitios se respira un aire tranquilo, con mucho turista europeo, mucha oferta local de tours, hoteles pequeños, restaurantes pequeños, muchos de ellos propiedad de extranjeros. Por ejemplo, Puerto Viejo nos gustó mucho. Es de esos pueblitos repletos de turismo y con mucha vida nocturna. Mucho más tranquilo e inclusive familiar fue Cahuita. Manzanillo ya ni siquiera llega a pueblito, es una calle con un restaurante y par de pulperías. Pero todo el ambiente, la naturaleza y el ambiente nos gustó mucho. Queremos volver para hacer senderismo.
Regresamos a Cartago el 31 para pasar el año nuevo y volvimos a salir, esta vez a la Fortuna con toda la familia Leiva Bonilla. Rentamos 4 cabinas y nos fuimos de viernes 3 a domingo 5 de enero. Ahí tuvimos visita a Baldi, al parque nacional volcán Arenal, y al pueblo de la Fortuna como tal. Otro lugar con bonito ambiente, mucho turista foráneo, muchos negocios pequeños en manos de locales, buen ambiente. Los precios algo altos pero todo el país es así ahora. Hicimos ida y vuelta por Moncho, pero por Chachagua, ruta nueva para mí.
Pocos días después de nuestro retorno nos fuimos dos días a Uvita. En este caso íbamos a impartir la charla sobre estrategia y costeo para emprendedores de la zona. Esto surgió por el contacto de una lectora del libro de Emprendedores y quien me solicitó que les diera la charla. Hablando con Lor decidimos hacerlo gratis, como responsabilidad social, solamente le pedimos que nos cubriera una noche de hotel y nosotros pagamos la otra. Escogimos una hermosa casa estilo AirB&B. Además de impartir la conferencia, hicimos caminata en la playa del parque nacional Bahía Ballena.
Cuando íbamos pasamos a la Georgina y de regreso a Tapanti Lodge, ambos sitios fríos con senderos y opciones de turismo montañoso...para ir planificando nuestra próxima aventura.
Estos días nos reafirman la belleza de nuestro país y que no termina uno de conocerlo completamente...
No hay comentarios:
Publicar un comentario