sábado, 8 de septiembre de 2018

Julio 2011. Praga Praga...


Desde Barcelona volamos a Praga, una noche de tormenta en una línea aérea low cost. No sabíamos si la empresa existía...jaja. Además, el vuelo se atrasó tremendamente. Por dicha el taxista era de la misma línea aérea y nos esperó. 

El hotel era un hostal pero súper, el Mosaic House, una de las mejores habitaciones en las que nos hemos hospedado.  No estaba céntrico, eso sí, tocaba caminar hasta el centro. Pero la calidad lo compensaba. Aunque según datos de Lor tan solo eran 1.2 kilómetros. 

Praga es una ciudad muy linda. Con su plaza central y su famoso reloj, con la ciudad vieja y la nueva, con sus callecitas estrechas. Conocida como la París del Este o la ciudad de las mil aguas , es una ciudad muy turística. Recordamos también el puente de Carlos y la plaza de Wenceslao. 



Otras cosas que nos vienen a la memoria, bueno la de Lor, son la torre de pólvora, las marionetas, la casa danzante, la callejuela de oro y su casa 19, el barrio de los judios y su estatua de Kafka, la colina de petril con su torre Eiffel en miniatura. La división entre las ciudades vieja y nueva, los candados y los pintores del puente de Carlos. En Praga usamos el tranvía para ir de la ciudad vieja a la nueva y visitar el castillo, el cual estaba cerrado.  En Praga visitamos un curioso rincón de Malastrana que era un mural dedicado a Lennon. Ahí mismo en Malastrana visitamos la iglesia del divino Jesús de Praga. 

En Praga hicimos free tour con Saldemans. Uno de los mejores guías que hemos tenido fue Carlos. Excelente conocedor, ameno y comprometido con todos los viajeros. Me acuerdo cuando llegamos al Castillo y estaba cerrado, había que verlo lamentándose por ello...jeje. Ahí también fue la primera vez que vimos imitadores de Sandelmans. Eran unos roquillos con camisetas rojas y la leyenda de freetour, pero con solo un ratito de escucharlos caí en cuenta que no eran los verdaderos...jeje.



De las cosas que aprendimos fue la dura y triste historia moderna  de este país. Pasaron de ser invadidos y dominados por los nazis a los sovieticos. Incluso nos decían que aún hoy en día persisten ciertos ámbitos entre la gente mayor, como por ejemplo cuidarse mucho de lo que hablan en público. Además vimos un gueto de los judios, otra parte oscura de su historia. 

Nuestra cena romántica y alegórica fue un plato de cerdo, en un restaurante ubicado en un sótano de un restaurante cerca del hotel. Además Lornita se acuerda los gyros junto al reloj de Praga. Además Lornita compró muchos zapatos,  algunos de ellos aún están con nosotros. 




Julio 2011. Barcelona nos atrapó !!


En julio 2011 yo tenía que ir a defender mi tesis doctoral a Valencia. Así que aprovechamos y nos fuimos de paseo... La memoria nos falla un poco, no logramos recordar cómo viajamos...casi estamos seguros que yo me fui unos días antes y Lor llegó después, un día antes de la defensa.  Defensa a la cual no pudo asistir...porque se enfermó. Cuando íbamos bajando el ascensor de la residencia Damian Bonet se sentía tan mal que decidimos mejor que se quedara. Así que fui solo a defender. Todo salió muy bien. 

Cuando regresé ya se sentía mejor, entonces nos fuimos a comer pizza a Dominos.  Ahí nació pizza locura. Después de tres días sin que ella pudiera comer lo logramos y se curó...

Cumplida mi misión académica nos fuimos a Barcelona. Qué linda ciudad!!. Yo ya había estado en Barcelona con Erick. Esta vez con Lorna nos dedicamos a caminar la ciudad. Usamos el bus turístico, nos bajamos en muchos lados y conocimos mucho. En uno de los trayectos quedó perdida la gorra del cietec...jeje.

Barcelona es una ciudad que reúne historia, tradición y modernidad. Recordamos las ramblas, el monumento a Cristóbal Colón,  el pequeño pueblo español, la sagrada familia,  el nou camp. Además por supuesto el encantador barrio gótico .

Algunos sitios que Lor recuerda visitamos en esta ocasión fueron la iglesia del Tibidabo, la casa   Batllo, el barrio Sants (donde anduvimos buscando una panadería...).

A Barcelona primero  llegamos por una noche al hotel Lloret Ramblas, luego fuimos a Praga y retornamos por dos noches más al hostal Fernando  en Barcelona. 

Barcelona fue la ciudad donde Lor le tomó más miedo a salir de noche. Por dicha, unos años después se le pasó... Parte del miedo era por la cantidad de gente en las ramblas, los vendedores ambulantes , hasta llegó a compararlas con el paseo de los turistas...

Otra anécdota catalana fue que estuvo embarazada como dos días...jaja.  En realidad un enredo de fechas nos llevó a estar convencidos,  por varios días, que realmente podía estar embarazada.

Luego volveríamos a Cataluña, años más tarde con papi, mami y Maru. Pero esa visita juntos fue muy bonita y aunque guardamos pocos recuerdos concretos, sentimos una especie de convencimiento de haberla pasado súper bien.