miércoles, 19 de julio de 2023

Noruega, Islandia y NY junio/julio 2023

 Viernes 23: salimos de casa en taxi del ins a las 3pm. Nuestro vuelo se atrasó y llegamos tan temprano que no pudimos entrar al vip lounge hasta las 7pm. Al final el vuelo salió a las 12 media noche pasaditas. El vip lounge no tuvo nada de vip esta vez. Unos tristes sanguches de pan cuadrado , repostería sencilla y ensalada verde...muy raquítico.


Sábado 24: llegamos  NY y pasamos migración sin problema, hasta felicitado por mis 50s. El vuelo de JetBlue muy bien. Avión normal aunque no pude explorar mucho sus amenidades pues me dormí apenas nos sentamos. Lornita igual aunque ella si estaba despierta para el snack de cortesía. Al salir del aeropuerto logramos llamar vía Skype al tranfer del hotel quien no pudo / le dio la gana mandar el transfer pues era muy temprano (8am) para mi check in. Nos fuimos a desayunar un par de sanguches fríos que nos costaron 32 dólares... a las 10 volvimos a llamar y el mae otra vez con varas pero le dije que prefería el lobby del hotel que el aeropuerto. Al fin llegamos el hotel tipo 10.30 y nos atendió un señor muy amable. A las 12.30 nos dio habitación a pesar que el check in era a las 3pm. Luego de hacer siesta salimos a caminar alrededor. Encontramos un BK para almorzar, un super que recorrimos bastante, un almacén tipo el rey y otros comercios más. La zona del hitel es la tipica autopista gringa de varios carriles y locales comerciales. Compramos un sanguche frío para cenar y a las 8 estábamos durmiendo 😴.

Domingo 25: salimos del hotel a las 9am en el transfer. Antes desayunamos , sencillo estilo americano ( unos pancitos y cereal). El hotel en terminos generales muy bien su relación precio calidad. Ingresamos al JFK sin ningún problema. El vuelo a Islandia sin problemas. Vimos la película Soul que me gustó mucho. A la llegada salimos sin problema y tomamos el taxi exitosamente. El aeropuerto super activo a esa hora, nada que ver con que estaba todo cerrado. Ahí compramos un par de sanguches fríos para cenar.

Lunes 26. Salimos del hotel a las 8am. El vuelo en SAS de Islandia a Noruega sin mayor problema. El aeropuerto de Islandia se promociona como un hub pero sus instalaciones no son amplias. Las entradas a muchas puertas son filas como las que hacían antes para entrar al cine, como pegadas a la pared. Nos tocó mandar las valijas declaradas. En Oslo muy fácil la salida con el tren del aeropuerto. Salimos con un sol y atardecer preciosos y 20 minutos después cuando llegamos al centro llovía. Tocó estrenar paraguas. El hotel todo impersonal y en una zona súper céntrica. Una vez instalados fuimos a buscar comida, kebabs en el centro. Luego fuimos a la opera y alrededores por ahí. Después volvimos al hotel y salimos más tarde a caminar por la calle central Karl Hagan hasta el teatro nacional. Volvimos al hotel 10.30 y era como las 4 30 de un día oscuro en Tiquicia.  La calle del hotel resultó muy bulliciosa. Me costó dormir aunque Lor sin problema.

Martes 27. Arrancamos temprano a las 9 tomando el ferry de los museos. Fuimos a Bogdy en busca del museo del pueblo noruego. Antes desayunamos pan dulce en la habitación del hotel. Este museo es al aire y se compone de muchas casas que son réplica de otras originales representativas de diferentes zonas del país en distintos periodos de tiempo. Así pudimos ver casas muy rústicas de granjas, fincas y haciendas. Algunas de ellas tienen actores vestidos a la usanza que dan explicaciones. Tienen casas de los 1800 mediados hasta incluso casi los 2000. Algunas de las "estrellas" son la iglesia de madera que la trajeron por piezas, un par de casas de haciendas muy completas así como un edificio de apartamentos muy conservado. Una vez finalizado el recorrido compramos pan de canela, nuestro calendario y un naipe. Por cierto la zona donde se ubica el museo tiene muchos chalets lujosos que parecen casas antiguas pero bastante bonitas. Volvimos al centro e hicimos el free tour en español con Civitatis. Estuvo bien, visitamos la opera, la estatua del martillo,  la estatua del tigre, la calle carl Johan, la catedral, el parlamento, el teatro nacional, el ayuntamiento y finalmente vimos la fortaleza desde el puerto. Algunos datos interesantes que aprendimos: la opera está inspirada en un iceberg, la estatua del tigre es por un antiguo apodo que tenía la ciudad, la catedral es luterana, el teatro nacional está "esquineado" para que no le quite protagonismo al parlamento ni a la universidad, la zona de ayuntamiento era antiguamente de prostitución, Carl Johan era un antiguo rey quien mandó a construir la calle. Una vez finalizado el tour fuimos a almorzar al mismo sitio de ayer.  Me comí un kebab al plato que me llenó demasiado. Luego fuimos a la estación central para buscar el punto de saluda del tren a Bergen, así como un super. Después fuimos a caminar la Carl Johan.  Entramos a un Seven Eleven y Noruega nos dio una muestra de su loco clima, se vino un súper aguacero. Diluvió comí luego oímos a una guía decir. Luego que escampó nos fuimos al hotel a dormir.

Miércoles 28. Norway in a nushel. Hicimos este tour que combina tren, barco y bus. Corroboraron porque se le conoce como uno de los viajes en tren más bonitos del mundo, realmente lindo. Se inicia en Bergen por tren moderno a las 8.20 y se baja en la primera estación como a las 13.15. Las vistas son espectaculares. Luego se continúa en otro tren a Flam igual de lindo. Se para en una catarata donde hay música de fondo y una bailarina. De ahí se pasó al ferry , el cual toma dos horas. Se navega en medio del fiordo durante dos horas. Luego se toma un bus que para en un hotel con mirador donde la vista es espectacular para luego llegar a una estación de tren donde se hace el último trayecto por tren. Llegamos tipo 8pm a Bergen y cambiamos cuatro cuadras al hotel. Cenamos un sanguche frío y a dormir. Empezó a llover por cierto.

Jueves 29. Caminamos Bergen. Iniciamos desayunando donde nuestros nuevos amigos de Seven Eleven. Luego fuimos al punto de salida de uno de los tours ubicado contiguo a la oficina de turismo. Después buscamos el otro punto de salida pero no lo hallamos por lo cual nos fuimos al walking tour.  Estuvo muy bueno con Marta. Arrancamos en el palacio de la música, luego teatro nacional, peatonal de la blue stone, monumento al marinero, barrio bruggen con la entrada al funicular, las casitas de colores y la fortaleza. El tour muy entretenido. Después subimos al floyen por funicular, acá las vistas son impresionantes. Ahí mismo fuimos al lago. Después nos bajamos a almorzar a una pizza-kebab ahí cerca para luego seguir andando: plaza de los antiguos bomberos, casitas de bajada, nordness, piscina del fiordo, monolito de Seattle. Luego volvimos al hotel deambulando por diversas calles.

Viernes 30. Seguimos caminando Bergen. Fuimos a fortaleza despacio con calma. Luego buscamos una iglesia que sugería Lonely en el barrio antiguo. Estando allí fuimos a buscar la estación del tren y bus y nos ubicamos lo cerca que estaba el hotel 😅.  Hoy almorzamos en el mercado del pescado , hamburguesas de alce y reno. No estaban muy allá que digamos. En la tarde fuimos a tomar café cerca del ayuntamiento y compramos pizza y ensalada para cenar en el hotel.

Sábado 1 julio.  Día de tour con algo de mala suerte. Arrancamos puntual, tres busetas. Pero para iniciar nos dijeron que debido a una sobre venta en el barco, debíamos cambiar el orden de las actividades. Cuando llegamos al primer lugar de parada de descanso en la buseta nos dijeron que la ruta que llevaba al mirador estaba cerrada con lo cual no podíamos hacer esa parte del tour.  Para sumar más cosas el barco que nos llevaría por el fiordo se averió y canceló el viaje. Entonces, el tour fue "improvidado", fuimos a lugares de reposición, paramos en varios lugares no incluidos en la ruta original e hicimos el tour en otro barco, más sencillo. En síntesis un tour modificado y bastante reducido pero con un guía de excelente actitud y empatia. Día soleado y a ratos caluroso!! De regreso a la ciudad fuimos a explorar el tema del bus al aeropuerto. De almuerzo / cenar fuimos al kebab ubicado cerca del teatro nacional.

Domingo 2 julio. Día de tour nuevamente. Persiguiendo cascadas. Arrancamos puntuales, día lluvioso, pudimos ver, bajarnos y acercarnos a varias cascadas. La estrella del tour es una en la cual pudimos caminar y estar detrás de ella. Fue un tour con muchas paradas lo cual me gustó.  El guía muy bueno, proporcionó muchísima información, habló de muy diversos temas e incluso nos puso música noruega. De regreso almorzamos nuevamente en el kebab cercano al teatro nacional. Luego fuimos a reasegurarnos del tema del bus al aeropuerto. Cenamos un hamburguesa pequeña en BK. Nos fuimos a despedir de Bergen, con una tarde noche muy bonita. Bergen es una ciudad preciosa, con sus fiordos, paisajes boscosas, lagos, casitas de campo y la ciudad antigua. Una linda combinación de historia y naturaleza.

Lunes 3. Traslado a Tromso. Un vuelo temprano de dos horas y media.  Llegamos al hotel y la habitación estaba lista. Ese día nos dedicamos a caminar. Anduvimos por la calle peatonal que es arteria de la ciudad y por el puerto. Identificamos los puntos de salida de los tours, los principales sitios y recorrimos algunas tiendas. Tromso es una ciudad muy pequeñita, en su centro histórico. Es conocida como la capital artica y la París del norte. La pequeña ciudad está rodeada de montañas y agua, de hecho es una isla dentro de varias más que confirman la región. En la noche salimos a ver el sol de medianoche, tenemos videos y fotos muy bonitas. Era como las 4pm de tiquicia. El día estuvo caliente, inclusive dormí siesta frente a la catedral de la ciudad en una zona verde. Cenamos en el hotel y nos acostamos tarde luego de la salida de media noche.

Martes 4. Segundo día en Tromso. Iniciamos visitando Polaria un acuario dedicado al Ártico. Es bastante sencillo si se le compara con los gringos, pero la pasamos bien.  Las estrellas son las focas. De ahí pasamos a un "super chino" y al hard rock café. Luego fuimos a almorzar kebab nuevamente y de ahí caminando cruzamos el puente para ir a la catedral artica. Bonita por fuera. De vuelta un pancito, helado, ensalada y pizza para el hotel.

Miércoles 5. Tour en barco por el fiordo. Tuvimos que cambiar de tour en el último momento pues el original que teníamos fue cancelado. Hicimos uno en barco por el fiordo buscando ver además del landspace algunos animalitos. Vimos muchas gaviotas de la zona ( las blancas), un par de veces a un águila y nada más. No obstante el tour estuvo bonito. La vista de la ciudad y el fiordo muy bonita, como todas acá. El tour incluía galletas, chocolate y sopa de pescado , todo muy bueno. Además paramos a pescar, un señor pescó dos veces. De regreso a la ciudad caminamos en dirección este creo yo ( a la derecha del hotel). Acá pudimos ver muchísimos edificios de apartamentos cerquita de la línea costera. Nos permitió ver como viven los locales modernos. En la noche de ensalada de súper mercado nuevamente.

Jueves 6. Tour de roadtrip en 4x4. En este tour fuimos con George nuestro guía recorriendo diferentes puntos de uno de los fiordos. Las vistas, para variar, espectaculares. Muchas paradas , él nos tomaba fotos ( parecían muy pro) y el auto bastante cómodo. En una "playa" hicimos pic nic. En mi reseña de viator señalaba que lo sentí como si un amigo o conocido local te llevara en su auto a darse una vuelta. De regreso al hotel caminamos "hacia arriba", buscando un view point que nunca hallamos 😅. Al volver al hotel pasamos al super y ya no había ensalada, tocó papas en salsa blanca, trocitos de cerdo con papas fritas y una hamburguesa de cerdo.

Viernes 7. Tour a Senja. Este tour lo hicimos con Ártic Route, la misma empresa del bus al aeropuerto. Salimos a las 8.45 y volvimos a las 20.15. Mucho rato en bus pero no se hizo tan pesado pues había muchas paradas, un ferry y una hora y media en un resort con almuerzo incluido. El bus pequeño, el chófer habló todo el día con una local en noruego y la Internet del bus no funcionó, pero la pasamos bien, al final el balance fue positivo. Las vistas impresionantes, las paradas para fotos muy bonitas, el landspace como todos acá y el día soleado. El tour incluía pase de ida y venida en un ferry que también estuvo bonito. El almuerzo incluido consistía en dos platos pequeños, uno de salmón y otro de carpaccio junto con una sopa de pescado tradicional. De vuelta a la ciudad nuevamente no había ensalada...pero del tour nos habían dado un bagpack para el retorno, que fue nuestra cena.

Sábado 8. Día de tránsito. Salimos del hotel en Tromso a las 7.30 y llegamos al hotel en Reykjavík a las 8pm. Mucha espera en el aeropuerto pero eso es inevitable. Leí mucho sobre Islandia.  Desde el punto de vista cultural me parece muy interesante. Su historia, crisis , naturaleza, resiliencia y mentalidad son muy llamativas.  En la noche cenamos en la habitación comida comprada en el super ubicado muy cerca del hotel,

Domingo 9. Iniciamos temprano desayunando en la habitación. Después caminamos hasta el punto de recogida de los tours para ubicarnos con antelación. Luego deambulamos por el centro pero sin desubicarnos. Fuimos al gran lago del centro, a la catedral donde escuchamos el órgano musical y el inicio de la misa, el parlamento, el Harpa, la iglesia que es el punto más alto de la ciudad, entre otras cosas. Luego almorzamos deliciosamente en Dominos.  Después hicimos el free city tour con Miguel de Civitatis, buenísimo. Ameno, informado, nos habló de muy diversos temas, nos dio a probar snack, bebida y chocolate islandeses. En fin sobresaliente. Para cerrar buscamos los souvenirs de recuerdo para la familia y volvimos a cenar comida del súper de chicha 🐖

Lunes 10. Golden circle tour.  Iniciamos visitando el cráter del volcán Kerid, el cual se halla dormido. Es un volcán al estilo Poas. De ahí pasamos a la zona de geyser, todo un espectáculo.  Lo vimos varias veces y recorrimos los alrededores viendo otros pequeños. Luego fuimos a la catarata Gullfoss y el Parque Nacional de Þingvellir. La cararata muy linda con una garganta estrecha tipo cañón luego de la caida principal. En cuanto al parque, marca la diferencia entre Norteamérica y Europa, se ve la falla tectónica.  Hicimos el típico tour masivo en bus con paradas de entre 20 minutos a máximo una hora, pero acá las opciones son pocas y esa nos pareció bien. La empresa muy organizada y el guía muy bueno. Luego fuimos a caminar hasta el puerto en la punta de la ciudad. Al ser verano y muy soleado vimos mucha gente en la calle.

Martes 11. Tour por el sur de Islandia.  Iniciamos temprano con una parada en la catarata Skogafoss, subimos bastantes gradas para poder verla desde arriba. De ahí proseguimos hacia un glaciar, el Sólheimajökull, el cual pudimos ver desde un lugar bastante cercano. Muy bonito. Este tour es hacia el sur, el paisaje es bastante similar al otro tour del este, aunque acá vamos pasando mucho rato cerca de la costa. Y además vimos un par de pequeñísimas ciudades y una que otra aldea. Toda la infraestructura es de primer orden, calle de un solo carril pero en excelente estado. La vista a los lados se extiende bastante, acá hay mucho espacio. Uno ve esos grandes espacios verdes o cubiertos de lava seca ( boñiga gigante dijo Lor) y allá al fondo la montaña alta y verde. En pocos lados la calle se estrecha o se acerca a las montañas. Luego del glaciar nos dirigimos a Vík í Mýrdal, el pueblito más al sur de Islandia. Supimos además que es el set de una exitosa serie de Netflix filmada acá. Acá almorzamos un sanguche de salmón ahumado con ensalada de huevo, sentados en una playa de arena negra. Estaba ventosamente frío. De ahí nos fuimos a la playa Reinysfjara, que está catalogada entre las diez más bonitas del mundo según nuestra guía.  Acá lo más llamativo además de la arena negra es una impresionante montaña ubicada cerca de la playa que además forma como entradas falsas a una caverna. En la parte superior se podía apreciar como estalactitas. Nuestra siguiente parada fue la cascada Seljalandsfoss, en la cual se puede caminar por detrás, cosa que no hicimos. Posteriormente pasamos a ver de cerca las casitas insertas en la montaña, ahí era donde vivía la gente que no tenía recursos para  hacer su casa propia. Finalizamos el día buscando los últimos souvenirs y cenando en Domino pizza a las 9 bajo un intenso sol..

Miércoles 12. Tour a la península de Snaefellsnes.  Arrancamos a las 9am con la misma empresa y dinámica. Una recogida general y luego en el meeting point nos distribuyen por tours. Al inicio el panorama es similar con grandes áreas y montañas al fondo. En el camino luego de cierto tiempo empezamos a ver pequeñas cataratas, (bebes cataratas les llamó la guía). En una psrte del camino cruzamos un túnel debajo de un fiordo, con agua encima... conforme avanzamos se nota que este lado de la isla es más verde. La primera parada de baños y café la tuvimos en Bogarness. Nos dice la guía que por acá hay tres zonas volcánicas. Mucho del paisaje que vemos es cubierto de lava. Nuestra próxima parada es Fossárfoss at Selvallavatn. Es una cataratas, rodeada de montaña roja, lava y un lago que se forma a partir de la catarata. A partir de acá atravesamos fiordos, con lo cual las vistas son un poco diferentes y más bonitas. Seguidamente hacemos una parada escénica con historias de sagas de la zona. Luego otra parada a otra pequeña catarata, donde se le llega desde arriba. No estoy seguro del nombre. El lugar muy ventoso, lo cual lo hace muy frío. De acá nos vamos de almuerzo, un picnic en una zona que asemeja ser un planeta como Marte...rodeado de piedras con lava ( campos de lava) y de fondo un nevado.  Además a un costado el mar. Es la entrada a un parque nacional me pareció entender. Luego paramos en una playa muy linda, Djupalonssandur con montañas adentro y piedras con arena negra. Además famosa por un naufragio de un barco inglés. Luego hicimos otra parada en el mirador de los acantilados donde tuvimos la foto grupos. Otro lugar de lindas vistas.  Siguiente parada fue Strondin. Un sendero alrededor de la línea del acantilado con nuevamente lindas vistas. A un lado la costa y el acantilado y hacia adentro las montañas iluminadas por el sol y con sombras de otras montañas. Seguimos con una parada en la pequeña iglesia negra y luego en la playa donde vimos focas.

Jueves 13.  Iniciamos visitando el Fly Over Iceland, una atracción muy tuanis. Es un simulador en el cual uno viaja 9 minutos sobre diversos lugares de Islandia como montañas, glaciares, cataratas y ka ciudad capital.  Está bastante bien logrado. Además con música de fondo. De ahí pasamos al museo de ballenas, simpático. Una muestra de cómo se puede hacer algo ilustrativo, educativo y entretenido con mucha información, un diseño sencillo y respaldado por investigación. De ahí caminamos sobre la línea costera buscando Domino pizza. Por cierto las valijas las guardamos en un locker automático en el sótano de un edificio de parqueos. Luego al aeropuerto y viaje tranquilo a NY. La llegada y salida del aeropuerto bien, cometí un error al comprar la metrocard pero al final lo logramos.

Viernes 14. City tour a pie con Civitatis. Arrancamos en el museo de los Indios. Caminamos alrededos de esa zona de Manhatan visitando Walt Street , el puerto del Hudson, la iglesia del Trinity, la zona del 9-11. Un buen tour. Luego escampamos y almorzamos en un centro comercial cercano. Una vez almorzados empezamos a caminar por la calle Broadway, pasamos bastantes lugares hasta llegar al inicio de Times Square. NY es la mejor expresión de una ciudad gringa, con rascacielos, anchas avenidas, congestionada, llena de gente, y en estos dias muy caliente.

Sábado 15. Tour Contrastes con Civitatis. Un tour diferente, con poca gente, visitando Harlem, Bronx, Queens y barrio chino. En estos lugares no hay grandes atractivos, lo interesante fue ver cómo vive la gente, el tipo de casas, las calles. Vimos zonas peligrosas, con letreros de haber sido intervenidas y limpiadas. Las paradas fueron cortas pues no había muchos atractivos ( estadio Yankees, un par de grafiti, un par de parques, barrio judio, y chinatown). Luego fuimos a la catedral de san Patricio, así como la quinta avenida con sus tiendas famosas. De ahí bajamos a almorzar a donde el "chino" bufet. Seguidamente, despues de descansar un rato, nos fuimos a ver las pantallas y la locura que es Times Square. Rios de gente, pantallas luminosas, música, tours, congestión de tránsito...en fin locura total.

Domingo 16. Regreso a CR. Vuelo con alertas de atraso cada rato pero al final el atraso fue en pista de una hora. El avión con Internet, destacable, primera vez que nos toca. El taxi puntual, feliz regreso a casa.